
La Dirección General de Ordenación del Juego ha publicado en estos días el primer balance de lo que llevamos de 2015. Un Análisis Global del Mercado Nacional del Juego Online que vuelve a dejar al poker en la zona peligrosa.
En el balance que hace la DGOJ, el cual se puede consultar a través de la página web de la misma, nos deja claramente un ascenso significativo en las principales magnitudes que se miden en el informe, destacando la de las Cantidades Jugadas y los Premios los cuales han subido casi un 25% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Actualmente, los jugadores online españoles jugamos alrededor de 1.992,9 millones de euros, mientras que los premios se sitúan también en esa cifra con 1.915,51 millones de euros, lo que da a entender que apostamos y ganamos más.
Sin duda, eso se debe al mundo de las apuestas online, que actualmente están viviendo su boom dentro del territorio nacional, con un crecimiento exponencial de casi el 15%, llegando a casi los 350 millones de euros en cantidades jugadas.
Las apuestas online, que normalmente suelen ir dedicadas al mundo del deporte, destacan sobre el poker online, el cual vive una travesía en el desierto y un estancamiento realmente preocupante para el sector. De hecho, la gráfica evidencia un retroceso con respecto a 2012 y 2013, y ahora las cantidades jugadas caen un 2,72% para situarse un poco por encima de los 150 millones de euros jugados.
Pero vayamos al grano. En este trimestre hemos asistido a un nuevo descalabro del juego del poker online en nuestro país. Y es que ya os lo contamos la pasada semana, la Ley del Juego está haciendo estragos en el poker y eso es algo que sabe perfectamente Carlos Hernández, Director General de Ordenación del Juego en España.
El poker sigue siendo el tercer juego en Cantidades Jugadas y GGR (Gross Gaming Revenue) -importe total de las cantidades dedicadas a la participación en el juego, netas de bonos y deducidos los premios satisfechos por el operador a los participantes-, siempre por detrás de las apuestas y de los Casinos.
502,33 millones de euros han sido las cifras de las Cantidades Jugadas de este trimestre para el poker, lo que supone un retroceso de un 13,68% con respecto al mismo periodo de 2014, y un 2,72% con respecto al trimestre anterior. Datos negativos que también se cumplen cuando hablamos de GGR, la cantidad (16,81 millones de euros) ha subido con respecto al trimestre anterior en un 1,09%, mientras que supone una bajada del 4,83% en el mismo periodo de 2014.
Como bien deduce el informe de la DGOJ, se ha producido un descenso significativo y lo vemos cuando desgranamos en qué modalidad se gastan el dinero los jugadores españoles. 349,10 millones de euros se lo dedican al Poker cash, donde se ha producido un descenso del 23,88% con respecto al 2014. Por su parte, 153,22 millones de euros se van para los Torneos de Poker, donde encontramos unos de los pocos datos positivos del informe, con una subida del 30,52 con respecto a 2014.
Por último, y tras hablar de cifras económicas, el análisis realizado de primer trimestre de la DGOJ, evidencia que, pese a la crisis en la que se encuentra sumido el poker online, ha aumentado el número de jugadores.
Algo que deja entrever que, si el Gobierno español arregla las diferentes taras que tiene con el poker -véanse la falta de liquidez compartida y la abusiva tributación- este juego podría ver cómo la gráfica va en tendencia ascendente al igual que los demás juegos. De momento, debemos seguir esperando.
Visita www.pokerlistings.es