
El juego regulado en España ha cumplido su tercer aniversario. Hace tres años que el juego online en España no es el mismo como consecuencia de la ley del juego que reguló un escenario hasta entonces “fuera de la ley”.
La regulación del juego online en España era un mal necesario, una obligación que serviría para que los jugadores de poker y casino dejasen de ser vistos como delincuentes, pero las duras condiciones tanto para operadores como para jugadores han ayudado poco al poker español.
Al contrario de lo que ocurre en los juegos de casino donde una sola persona puede vivir la experiencia del juego sin necesidad de que haya otras personas conectadas al jugar únicamente contra la propia sala, el poker online depende de la cantidad de jugadores que accedan a la sala, lo que se conoce por liquidez.
La ley del juego online española cometió, según las palabras de la mayoría de los jugadores de poker, el gran error de no permitir la liquidez internacional y obligar a los jugadores españoles a jugar solo entre sí mismos.
Esto, unido a los altos impuestos a pagar por jugadores y salas de juego, ha hecho que varias salas hayan abandonado suelo español y muchos de los mejores jugadores hayan emigrado a otras tierras con mejores condiciones para poder disfrutar del poker online.
La regulación del juego online en España también ha tenido aspectos positivos, tal como refleja el informe de Jdigital de los tres primeros años de juego online legal.
El poker ahora está en un marco legal y los rumores hablan continuamente de un avance hacia mejores condiciones para los jugadores tanto en materia fiscal como en la mencionada liquidez, ya sea por unirse a otros países como Francia e Italia o por la unión de todos los jugadores europeos para jugar unidos al poker online.
Jdigital ofrece su informe
Bajo el nombre 3 años de regulación: análisis y retos, la Asociación Española de Juego Digital (Jdigital) ofrece información sobre el juego online en España, realizando un examen a lo ocurrido desde su regulación y alzando la vista hacia el futuro para explicar cómo podrá ser el juego online en los próximos años.
Sacha Michaud (presidente de Jdigital), Miguel Ferrer (asesor en asuntos institucionales), Rubén Iglesias (webmaster de iApuestas), Esther Martín-Ortega (manager de Betfair), Simón Muñoz (fundador de EducaPoker), María González (manager de Paysafecard), Pedro Extremera (director de ventas de Playtech), Rafael Jiménez (manager de Enracha) y Cristina García (directora de relaciones institucionales de ZITRO) son los responsables de analizar la situación del juego online en España para el informe de Jdigital.
Todos ellos realizan su propio balance de la situación del juego online en España, ofreciendo su punto de vista y destacando los aspectos positivos que se han visto en estos tres años de regulación, así como aquellos puntos en los que se puede mejorar: los retos para el futuro.
Disfruta del informe completo de Jdigital de los 3 años de regulación, un escrito fácil de leer gracias a un formato que resalta lo más destacado del análisis de cada uno de sus protagonistas para poder conocer de forma rápida lo que los expertos del juego online opinan sobre la situación de este en España.
Visita www.pokerlistings.es