
Un comunicado de la Asociación Española de Juego Online desvela que en 2015, el poker online solo consiguió ganar 60 millones de euros, por los 100 de 2012.
El poker en España está herido…y lo que nos sabemos si visto para sentencia. La Asociación Española de Juego Online (JDigital) ha emitido un comunicado a través de su presidente, Sacha Michaud, en el cual desvela las devastadoras cifras del poker online en los últimos años.
En PokerListings.es ya os contamos, a raíz del último informe de la Dirección General de Ordenación y Juego, el balance anual del poker en 2015 mediante los datos ofrecidos por el Ministerio español encargado del mismo.
Unos datos negativos, y que ahora se contrastan con los de Junio del año de 2012, donde el poker online español ha perdido un total de 40 millones de euros con respecto a lo que ingresaba por entonces, un total de 100 millones de euros.
“Uno de los segmentos con mayor potencial con un crecimiento progresivo de 2007 a 2011, pasando de los 40 millones a superar la barrera de los 100. Sin embargo, una regulación precipitada sin tener en cuanta ciertas repercusiones convirtió las plataformas y España en un destino poco atractivo por los jugadores”, ha señalado Sasha Michaud en su comunicado.
En el mismo, también ha defendido la idea de “Liquidez Internacional”, la cual existe en otros países con bastante éxito. “La falta de liquidez internacional ha convertido el producto de póker en algo mucho menos divertido y atractivo, tanto para los aficionados que juegan por diversión como para los profesionales”, añade.
Margets, coincide en la crisis nacional
La Asociación Española de Juego Online contabiliza en doscientos los jugadores de poker online que se encuentran fuera del territorio nacional. Muchos de los casos son conocidos, como Adrián Mateos, Javier Gómez Zapatero, Sergio Aído, Javier Zarco o Juan Pardo, entre otros.
En el sentido contrario se encuentra Leo Margets, la jugadora profesional no tuvo reparo en hablar de “fuga de talentos”. “Antes España era uno de los principales destinos donde vivir para los jugadores internacionales”, comenta Margets, quien insiste en que el poker sea conocido como un juego de habilidad y como profesión, de cara a mejorar su fiscalidad en España.
“Limitar la liquidez en el sector online es algo contra natura, precisamente una de las ventajas del mundo digital es esta posibilidad de levantar barreras. No es incompatible mantener un entorno digital seguro con la liquidez internacional y eso haría que tuviéramos un producto mucho más atractivo para los jugadores”, finalizó.
Visita www.pokerlistings.es