Quantcast
Channel: España: Noticias sobre la actualidad de los torneos de poker
Viewing all articles
Browse latest Browse all 556

Las 15 lecciones del jugador de poker que sirven a los emprendedores

$
0
0

Nos metemos de lleno en el mundo del poker y la empresa, con estos 15 consejos de los profesionales que te ayudarán a sobrevivir en el mundo de los negocios.

En multitud de ocasiones os hemos hablado en PokerListings de las similitudes del poker con muchos aspectos de la vida. En este caso, la relación poker y empresa va, nuevamente, más allá, con una serie de puntos que coinciden en ambas disciplinas.

En España, el número de emprendedores y autónomos sigue creciendo exponencialmente con el paso de los meses. La crisis y la recesión han obligado a muchos a buscar una alternativa al empleo tradicional, en una decisión que tiene muchos riesgos, tantos como los que asume un jugador de poker.

De ello sabe mucho el argentino Damián Voltes. Empresario de prestigio en su país, Voltes sabe mucho de emprender, ya que durante toda su trayectoria ha fundado seis compañías, muchas de ellas compradas finalmente por Fox / News Corporation.

Además, el argentino también es un gran aficionado al poker, pasando vacaciones enteras en el Enjoy Conrad Casino de Punta del Este, Uruguay.

En su blog, resume las 25 lecciones de poker que pueden servir para los emprendedores. Todo un arsenal de trucos y de conocimientos para que no pierdas ni un solo euro con tu empresa. Aquí os resumiremos quince de ellas.

- Si no sabes, no juegues. No caigas en la tentación de probar aunque otros ganen dinero y parezca que todo resulta muy sencillo. En el caso de que quieras aprender, primero hazlo gratis y cuando ya tengas experiencia podrás jugar con dinero.

- Los resultados tardan en llegar. En un partida puedes ganar o perder, pero esto no es lo más importante. Hay que mirar siempre a largo plazo.

- No lo bases todo en la mentira. Ganarás alguna mano engañando a tus adversarios, pero con el tiempo perderás tu buena reputación

- Hay que aprender de los errores y de los aciertos. Así no volverás a repetir los mismos fallos con el tiempo.

- Cuida tu reputación. Como si de una empresa te tratases, hay que procurar cuidar tu imagen ante los demás. Conseguirás que te respeten y tú también deberías hacer lo mismo con el resto.

- Estudia a tu competencia. Será importante conocer su patrón de comportamiento.

- Ser diferente: Haz siempre lo contrario a lo que hagan los demás en la mesa para desmarcarte de ellos.

- Mirar y escuchar: Estaremos atentos a lo que digan y hagan los demás participantes.

- Jugar con suficiente dinero: Hay que sentarse a la mesa con dinero suficiente. No apuestes lo que no tengas, pero tampoco merece la pena que participes en la partida si vas a quedarte con el bolsillo vacío al poco de empezar.

- Salida digna: Hay que saber cuándo dejar la partida, ya vayas ganando o perdiendo.

- Juega con los mejores: Siempre aumentará tu caché si participas con la gente de nivel, que también serán los que tengan más dinero.

- Huye de los posibles competidores: Aprovecha sobre todo cuando tengas una buena mano.

- Hay que tener paciencia: el buen jugador no toma partida en todas las manos, sólo cuando sabe que tiene posibilidades de conseguir la victoria.

- Plazos: Hay que saber cuándo hay que jugar y apostar. Es preciso entrar en el momento oportuno. De ello dependerá que puedas ganar o perder más dinero.

- Disfrutar: Se trata de un juego, donde además de ganar buscamos pasar un rato agradable.

Además de estas quince que se detallan, entre las que se encuentran las más importantes de las dadas por Voltes, también podríamos ver otras como las siguientes:

- Aprende constantemente: Educate. Lee libros, blogs, asiste a conferencias. Aprende de los profesionales que hayan ganado antes. Aprende rodeandote de jugadores talentosos. Eso sí, nada reemplaza el aprendizaje por tu experiencia propia. Aprende y comparte experiencias con el resto de los jugadores.

- Se amable: La comunidad es pequeña. Todos se conocen. Nunca sabes quién está sentado en tu mesa. Se amable y cordial con el resto de los jugadores. Haz amigos.

- Tómate tiempo para descansar: Si no duermes bien, si bebes de más y no estás en buenas condiciones físicas, el cansancio no te va a llevar a buen puerto. No es cuestión de cantidad de horas que estés en la mesa, sino de la calidad de las mismas y de la ejecución correcta.

Con estas premisas, si eres emprendedor, te costará muy poco aplicar las reglas del poker a tu negocio, siempre buscando el éxito que solo los más grandes consiguen.



Visita www.pokerlistings.es

Viewing all articles
Browse latest Browse all 556

Trending Articles