Quantcast
Channel: España: Noticias sobre la actualidad de los torneos de poker
Viewing all articles
Browse latest Browse all 556

India, un nuevo dragón asiático emergente en el panorama del poker

$
0
0

El poker sigue abriendo fronteras y más si se trata de Asia. India es el nuevo mercado emergente, donde cada vez más aparecen nuevos jugadores y salas de poker.

En artículos y entrevistas anteriores en PokerListings siempre hemos hecho una mirada a lo que ocurría en nuestras antípodas o en el continente asiático. Una zona del mundo donde el poker mueve grandes cantidades de dinero y donde también comienza a crecer en determinadas naciones.

Si Manila (Filipinas) se ha convertido ya en una realidad donde los grandes jugadores acuden como alternativa a la locura que se vive en Macao, ahora parece que el testigo de mercado emergente de la capital filipina podría tomarlo toda una nación como India.

Y es que las últimas noticias que nos llegan desde Calcuta, Nueva Delhi y Bombay no pueden ser mejores. El Tribunal Supremo de la India ha revocado la potestad para que las fuerzas de seguridad irrumpan en los clubs de poker y provoquen su cierre. Una nueva que no ha hecho, sino, reforzar a los jugadores del país asiático, lo que ha provocado el crecimiento desmedido en los últimos meses del poker online y en vivo.

Según varios portales consultados, hasta 91 millones de personas podrían tener acceso al poker en la India, lo que supondría unos ingresos de 1,5 millones de dólares (100 millones de rupias). Teniendo en cuenta que un salario medio en la india son 45 dólares (2.900 rupias), podríamos decir que las cifras son, cuanto menos, muy alentadoras.

El máximo responsable de Adda52, Anuj Gupta.

"La corriente de ingresos potenciales de los sitios web de póker en línea es de alrededor de 100 millones de rupias al año (algo más de 1,5 millones de dólares) y se espera duplicar o triplicar en los próximos dos años", señaló Anuj Gupta, fundador de Adda52, la mayor sala de poker del país con un total de 600.000 usuarios.

Y es que el poker parece haberse hecho mayor en la India, después de que, desde 2003, los jugadores formados en Estados Unidos fueran implantando sus conocimientos en su propio país. Tanto es así, que incluso ahora tienen un representante en el Team Pro de PokerStars. Un boom parecido al que corrió con el ajedrez en los años noventa, cuando Anand Vishi disputó varias partidas contra el ruso Gary Gasparov.

El dinero llama al Poker

Como suele ser habitual en muchos países, las zonas turísticas son las que más se benefician del poker y de sus distintos torneos. Este es el  caso de Goa -ciudad localizada al sur de Bombai-, donde se instalan algunos casinos importantes.

El Casino Goa, Casino Royal Goa, Casino Pride o Casino Carnival son algunos de los lugares que se pueden encontrar en la ciudad para jugar al poker, algunos de ellos, incluso, situados dentro de embarcaciones de gran calado.

Una de las mesas de poker del Casino Pride en India.

"Más allá de los 18-25 años, estamos viendo también jugadores de 40 que se mueven a la misma altura que los jóvenes en el poker. En este momento, la mayoría de los jugadores vienen de Bombai, Delhi, y Bangalore", expresó Madhav Gupta, representante de la compañía Piranha Creek, encargada del Casino Pride.

El propio Gupta asegura que la aplicación Zynga Texas Hold'em, en Facebook, ha servido para que muchos hindúes se aficionen al poker y sigan jugando posteriormente en partidas en vivo.

Figuras

Sin duda, y después de mencionar anteriormente a Anand Vishi, el poker de la India se puede resumir en una figura. El número uno de la historia en ganancias -según Hendon Mob- del poker hindú es Vivek Rajkumar, quien ha conseguido embolsarse en su carrera más de 3,5 millones de dólares, casi la mitad tras conseguir el WPT de Borgata en 2008.

Sin embargo, no es la única estrella emergente en el país asiático. Como no podría ser de otra manera, PokerStars, en su afán por expandirse alrededor del mundo, fichó en Enero de 2015 al primer jugador hindú de su Team Pro.

El jugador Aditya Agarwal y miembro del Team de PokerStars.
El jugador Aditya Agarwal.

Aditya Agarwal es considerado uno de los jugadores hindúes más famosos juntoa Rajkumar. De hecho, ha sido el mejor clasificado de los 19 jugadores de su país que participaron en la última edición del Main Event de las World Series Of Poker.

Agarwal coincide en que Goa es el centro del poker en la India, pero que poco a poco se ha ido extendiendo a las grandes urbes del país asiático. Sin embargo, el jugador admite que este crecimiento sin precedentes de los últimos cinco años parece que está encontrando algo de freno.

"Solía haber torneos todas las semanas. Pero debido a que hay un impuesto del treinta por ciento sobre las ganancias, los casinos terminan pagando el impuesto a los jugadores porque no quieren pagarla. Pero a pesar de ello, todavía hay grandes torneos como el Indian Poker Championship", señaló Agarwal a somuchpoker.com.

Después de terminar en el puesto 71 del Main Event de las WSOP 2015, Agarwal no es el único representante destacable del poker indio. Amit Jain, Aditya Sushant, Samil Agarwal, Danish Shaikh o Mutgal Dhaval son otros de los grandes jugadores que poco a poco iremos viendo que se cuelan en los circuitos mundiales. "India tiene un enorme mercado que aún no ha tocado techo y veo que sucederá en pocos años", sentencia Agarwal.

Quién sabe si, al igual que pasó con Bollywood, la industria del poker hindú comienza a asentarse entre las grandes del planeta y puede competir con las naciones a nivel mundial.



Visita www.pokerlistings.es

Viewing all articles
Browse latest Browse all 556

Trending Articles