Quantcast
Channel: España: Noticias sobre la actualidad de los torneos de poker
Viewing all articles
Browse latest Browse all 556

Adrián Mateos: Todos los logros de la joven estrella del poker mundial

$
0
0

Adrián Mateos ha hecho historia este sábado al convertirse en el primer jugador español en conseguir una victoria en un evento principal del European Poker Tour.

A pesar de su extrema juventud, tan solo 20 años (cumple los 21 el día 1 de julio), Mateos ha conseguido convertirse en uno de los mejores jugadores de poker de España de todos los tiempos, además de ser una de las grandes estrellas jóvenes del poker mundial.

Los triunfos conseguidos hasta ahora por el jugador madrileño superan las expectativas de muchos de los que nos hemos acercado a este mundo que une el azar con la estrategia y el deporte, pero para Adrián tan solo parece el inicio de un largo y exitoso camino.

Desde PokerListings hemos querido hacer un pequeño homenaje a Adrián Mateos con este artículo en el que queremos reunir sus grandes éxitos en el poker, además de echar un vistazo a sus posibles próximos objetivos en el poker en vivo.

CNP Madrid 2012: El nacimiento de la leyenda

Para ver la irrupción de Adrián Mateos en el poker tenemos que remontarnos a octubre del año 2012. El Casino de Torrelodones (Casino Gran Madrid) recibía a los jugadores del Circuito Nacional de Poker, un nuevo circuito español que disputaba su última parada del año en dicho escenario.

Adrian Mateos CNP
El nacimiento de la leyenda (CNP Madrid 2012)

Entre los asistentes llamaba la atención un jovencísimo jugador madrileño, el cual demostró a lo largo de todo el torneo su gran clase, la confianza de quien está convencido de conseguir algo grande y la templanza para jugar con la agresividad necesaria que necesita el poker pero al mismo tiempo sin realizar ningún paso en falso.

Los habituales del circuito (y muchos de los asistentes) no habían visto antes a este joven ni habían oído hablar de él, pero los asiduos al casino madrileño ya conocían como se las gastaba este chaval que ya era un habitual de las mesas de cash tras haber visitado el Casino de Torrelodones por primera vez tan solo tres meses antes del torneo (al cumplir los 18).

La aventura de este joven en su primer gran torneo parecía no tener fin, consiguiendo alcanzar la mesa final en su “bautizo” en los torneos.

El inicio de la mesa final servía para corroborar que el joven “Amadi” estaba hecho de otra pasta. El desenlace todos lo conocemos: Adrián Mateos se llevaba la victoria en el CNP Madrid 2012.

Primer torneo importante, primera gran victoria. Este chico parecía estar llamado a alcanzar la gloria y conseguir algo grande en el poker pero, ¿lo conseguiría o tan solo sería una de estas estrellas que explotan a lo grande pero de las que nunca más se vuelve a saber de ellas?

ESPT Madrid 2013: Mateos confirma las predicciones

El siguiente gran torneo que disputaba Adrián Mateos era la primera parada del Estrellas Poker Tour 2013, el circuito más importante del poker español en esos momentos.

Adrian Mateos ESPT
Se confirman las expectativas. ¿Casualidad? No lo creo (ESPT Madrid 2013)

A pesar de su gran victoria tan solo unos meses antes en el mismo escenario (Casino Gran Madrid, tan solo los más cercanos a Adrián podían apostar por una nueva victoria de este “crío”.

La varianza en los torneos de poker es altísima, además que muchos veían al madrileño como alguien a quien había sonreído la fortuna una vez pero que no volvería a conseguir nada importante de nuevo.

El evento transcurría con normalidad, con la excepción de ver de nuevo en las mesas a un jovencísimo de 18 años ofreciendo un gran repertorio de movimientos con una clase y frialdad increíble. Adrián Mateos volvía a concentrar todas las miradas en él al conseguir entrar en la mesa final, aunque lo hacía como el segundo jugador con menos fichas.

Tan solo quedaban ocho jugadores con vida de los 632 que habían comenzado el torneo, además todos ellos comenzaban la mesa final con stacks bastante parecidos, siendo el ESPT Madrid 2013 uno de los eventos con mayor igualdad al inicio de la última mesa.

El desenlace todos lo conocemos, el joven madrileño volvía a mostrar un juego digno de los más grandes y sorprendía a los que dudaban de él por su “falta de experiencia”.

Adrián Mateos se coronaba en el ESPT 2013 y tras conseguir dos victorias en dos grandes torneos disputados en circuitos españoles de poker, se perfilaba como uno de los jugadores españoles a seguir.

En estos momentos la pregunta ya no era si Adrián Mateos conseguiría ser estrella del poker español, sino que la cuestión era saber si el juego mostrado en las mesas de poker españolas tendría la calidad suficiente para poder enfrentarse a los mejores jugadores del poker mundial.

WSOPE 2013: Adrián es REALIDAD del poker mundial

Los meses posteriores al ESPT de Madrid sirvieron para ver al jovencísimo jugador madrileño codearse con los mejores jugadores de poker del mundo en los eventos más importantes del poker europeo.

Adrian Mateos WSOPE2013
Adrián se presenta en el extranjero. Primer gran título internacional (WSOPE 2013). 

A pesar de no haber conseguido ninguna victoria, Adrián mostraba su clase con puestos en premios (y mesas finales) en eventos paralelos del European Poker Tour. Estas excelentes actuaciones mostraban (y confirmaban a los más escépticos) que la nueva estrella emergente del poker español estaba llamada a conseguir algo grande.

El mes de octubre confirmaría esta sensación de estar ante alguien que estaba destinado a convertirse en bandera del poker español. Adrián conseguía dos terceros puestos en los eventos paralelos del EPT Londres 2013, pero lo mejor estaba por llegar.

Las World Series of Poker visitaban Europa para disputar seis eventos (WSOPE). El torneo estrella era el main event y como siempre ocurre con un torneo importante, los españoles soñábamos con el buen hacer de los nuestros, aunque las esperanzas de victoria eran remotas.

El desarrollo del evento principal de las WSOPE 2013 mostraba que por primera vez un jugador español (a excepción del grandísimo Carlos Mortensen) podía conseguir una gran victoria en el panorama internacional, además del primer brazalete para un representante nacional tras los lejanos de 2001 (main event) y 2003 de “El Matador”.

La finalización del día 3 nos dejaba a dos jugadores españoles entre los seis primeros, alcanzando el día 4 Sergio Aído en sexta posición y el jovencísimo (19 años y tres meses) Adrián Mateos el líder.

La eliminación de Sergio en 12ª posición dejaba solo ante el peligro a su amigo y compañero de piso durante estos años en Londres (residencia actual de Adrián), aunque lo hacía en una situación privilegiada.

Tal y como ocurriese hace tan solo unos días en el EPT Grand Final 2015 con Ole Schemion, la gran amenaza para el español en la última jornada caía eliminado a las primeras de cambio. Spindler, el gran miedo del español en la mesa final de las WSOPE 2013 main event por su extrema agresividad, era eliminado en sexta posición.

A pesar de ello el camino de Mateos hacia el brazalete no era nada fácil ya que todavía quedaban con vida un tal Dominik Nitsche y el francés Fabrice Soullier, contra el que disputó el heads-up por la gloria, el brazalete y el millón de euros reservados para el ganador.

El inicio del cara a cara final no comenzó de la forma esperada y Soullier tomaba ventaja tras doblarse. Aconsejado por Aído, Adrián decidía ralentizar el juego disputando botes más pequeños, una estrategia que se demostró ganadora.

Adrián Mateos ganaba el brazalete del main event de las WSOPE 2013, siendo el primer jugador nacido en España en conseguir un brazalete de las WSOP (Mortensen nació en Ecuador) y convirtiéndose en el segundo jugador más joven en tener tan preciada joya (tan solo por detrás de Annette Obrestad, la cual consiguió el brazalete con 18 años, un día antes de cumplir los 19).

Premios y resultados “menores”: 2 picas en unas horas

Tras el brazalete conseguido en el WSOPE 2013 y ante la imposibilidad de jugar por el momento las WSOP Las Vegas por su juventud (hasta el 1 de julio de este año no cumple los 21 años y, por tanto, hasta ese día no puede pisar el Casino Rio, escenario de las World Series of Poker), el principal objetivo de Adrián era la victoria en un main event del EPT.

Adrian Deauville
A mí me daban 2 (y a Adrián), ¿a ti no? (EPT Deauville 2015).

Más que objetivo, la pica en el European Poker Tour era el gran sueño de Adrián Mateos desde que comenzó a jugar al poker. La hazaña se antojaba realmente complicada ya que hasta ahora ningún jugador español lo había conseguido.

Mientras el joven español luchaba sin éxito por cumplir su sueño, seguía aumentando su palmarés con puestos importantes en otros torneos, principalmente en paralelos del EPT.

Un gran resultado en un evento principal del European Poker Tour se resistía, pero a pesar de ello Adrián Mateos conseguía el pasado mes de febrero en Deauville un hito que hasta entonces nunca nadie en la historia había conseguido.

El jugador madrileño conseguía llevarse dos picas del EPT en un solo día. En tan solo unas horas Adrián Mateos conseguía dos triunfos en eventos paralelos del European Poker Tour.

Las hazañas deportivas de Adrián Mateos se acumulaban, pero todavía había gente que dudaba que este joven de 20 años pudiese ser considerado como uno de los grandes del poker mundial.

El European Poker Awards como mejor rookie del año y el reconocimiento de la prensa especializada, así como de varias de las estrellas mundiales, no parecía suficiente.

Los detractores de Mateos ponían el listón casi imposible para un jugador normal, la victoria en un EPT (hito que nunca había conseguido un español) o un brazalete en Las Vegas eran una “obligación” para reconocer la clase del español, pero el joven Adrián volvía a demostrar que está hecho de otra pasta.

Mateos se convierte en leyenda

El PokerStars and Monte-Carlo® Casino EPT Grand Final 2015 ha sido el escenario en el que el poker mundial se ha rendido definitivamente al brillo de la joven estrella española.

Adrian Mateos Pica
¿Has dicho que España no tiene un EPT? Esto lo soluciono yo rápido (EPT Grand Final 2015).

El único pero que hasta ahora tenía la incipiente carrera de Adrián Mateos era que todavía no había conseguido un gran resultado en un evento principal del European Poker Tour, habiendo entrado en premios tan solo una vez en el “lejano” diciembre de 2013 (93º en el EPT Praga).

Mateos necesitaba alcanzar la fase final de un EPT, tal como él mismo reconocía en la entrevista a PokerListings, algo que finalmente había podido conseguir en esta Grand Final disputada en el Casino Monte-Carlo.

Adrián Mateos no solo lograba conseguir un “long-run” por primera vez en un main event del European Poker Tour, sino que además lo hacía alcanzando la mesa final en primera posición.

Con tan solo ocho jugadores con vida, Mateos no tenía otro objetivo que la victoria y no se conformaba con menos, lo que demostraba una vez más la falta de conformidad del español y su gran competitividad.

El final del penúltimo día del EPT Grand Final 2015 no fue tal como todos los españoles deseábamos ya que Mateos perdía el liderato y pasaba a la jornada final siendo el segundo jugador con menos fichas de los seis supervivientes.

Este hecho no impedía el positivismo de todos los españoles (ni del propio Adrián) y la mayoría de los comentarios coincidían en que se respiraba el mismo ambiente que en octubre de 2013, cuando Adrián conquistó su brazalete.

Tan solo unas horas más tarde Adrián Mateos se convertía en leyenda al ganar el EPT Grand Final 2015 y ser el primer español en la historia del European Poker Tour en conseguir una pica de campeón de un main event.

Adrián ha hecho historia con esta victoria en el EPT, habiendo escrito su nombre con letras de oro no solo en los libros de historia del poker español, sino también mundial.

Con este inolvidable triunfo Adrián Mateos se destaca como segundo jugador español con más ganancias en torneos en vivo en la historia, poniendo gran distancia con su más inmediato perseguidor, el november nine Andoni Larrabe.

Próximos objetivos de Adrián Mateos

Adrián Mateos ha conseguido muchos de los sueños que se plantea todo joven que comienza a jugar al poker: dos victorias en prestigiosos circuitos nacionales (CNP Y ESPT), un brazalete de las WSOPE y un triunfo en el EPT.

Se podría decir que aunque no consiguiese más éxitos en su carrera, con tan solo 20 años ha conseguido mucho más de lo que la gran mayoría de jugadores consiguen en toda su vida.

Dicho esto, nadie duda ya de las capacidades del joven jugador madrileño y de que pronto disfrutaremos de más logros suyos. Entre los próximos objetivos de Adrián podríamos destacar tres: ganar un brazalete de las WSOP Las Vegas, conseguir la triple corona y ser el español con más ganancias en vivo.

Brazalete de las WSOP Las Vegas

Tal y como hemos comentado con anterioridad en este mismo artículo, Adrián Mateos tiene en su poder el brazalete del main event de las WSOPE 2013, el cual es a efectos estadísticos y de prestigio igual de importante que los conseguidos en la ciudad de Nevada.

Brazalete WSOP
Tener uno de estos solo es cuestión de tiempo.

A pesar de ello, Adrián ha dejado claro en varias ocasiones que su sueño (junto al ya conseguido de alzar la pica del EPT) es llevarse un brazalete de las WSOP en Las Vegas.

Adrián todavía no ha podido pisar el Casino Rio, escenario donde se disputan las World Series of Poker, ya que el Estado de Nevada no permite el juego a menores de 21 años.

El debut de Adrián en las WSOP Las Vegas tendrá lugar (casi con toda seguridad) en el evento principal de este año, el cual se disputa a partir del 5 julio, tan solo cuatro días después de la mayoría de edad del español.

Dada la gran calidad del jugador madrileño y su extrema juventud pocos dudan de que Adrián conseguirá este objetivo ya que cada año hay más de 60 torneos en los que podría participar con el premio del brazalete.

Conquistar la triple corona

Un objetivo más complicado para Adrián sería conquistar la triple corona: un brazalete de las WSOP, un EPT y un WPT.

Gavin Griffin
Griffin conquistó la primera (triple corona), ¿la conseguirá Adrián pronto?

Mateos ya ha conseguido dos “puntas” de la corona, faltándole tan solo la última de ellas, una victoria en un evento principal del World Poker Tour.

Ningún jugador español y tan solo cinco jugadores hasta ahora en todo el mundo han conseguido ganar la triple corona del poker en vivo, una clara muestra de la gran dificultad de conseguir este logro.

Adrián Mateos, a pesar de no haber declarado hasta ahora la triple corona como objetivo primordial, con toda seguridad ya está pensando en conseguir un logro que lo convertiría definitivamente como uno de los mejores jugadores de poker de todos los tiempos.

Hasta ahora, el único jugador español con opciones de pensar en este objetivo era Carlos Mortensen (tan solo le falta el EPT) ya que tan solo Mateos y él han conseguido un brazalete o una victoria en un torneo WPT o EPT.

La gran ventaja de Adrián Mateos en esta carrera por la triple corona es, además de su mayor juventud, que tiene en su poder el título más complicado de conseguir: el EPT. Más de media centena de jugadores están en la situación de Adrián (dos puntas de la corona), pero de todos ellos tan solo nueve han conseguido el EPT, siendo esta la “punta” que falta a la mayoría.

¿Comenzaremos a ver a Adrián Mateos con mayor asiduidad en las paradas del World Poker Tour? Pocos dudamos que más pronto que tarde comencemos a ver al joven español en los eventos del WPT, al menos en los que se celebren en Europa, pero todavía no podemos responder a esta pregunta con rotundidad.

Convertirse en el mejor español de todos los tiempos

Ser el mejor jugador de todos los tiempos en un deporte suele ser un título subjetivo y es difícil que todos coincidan.

Carlos Mortensen4
Solo un español (de momento) por encima.

En el poker ocurre exactamente igual ya que la importancia de cada título es relativa y depende de cada persona, sobre todo cuando se trata de hablar de victorias en un main event de las WSOP y de títulos EPT.

Por esta razón, para hablar de mejor jugador español de todos los tiempos nos vamos a referir a los premios conseguidos en torneos en vivo.

Según hemos comentado, Adrián Mateos es el segundo español con más premios en su carrera, por lo que es factible incluir el primer puesto en este aspecto como objetivo.

Probablemente no sea el objetivo real de Adrián Mateos, pero sí consecuencia de seguir ganando títulos y nadie duda que es lo único que buscará el madrileño en cada oportunidad que se le presente.

Por el momento Adrián está bastante lejos de Carlos Mortensen en esta lucha. Mientras que el madrileño acumula 3,456.081 dólares, “El Matador” aumenta la cifra hasta los 11,871.816$.

La gran ventaja que puede tener Adrián es que en la actualidad se disputan muchos más torneos de poker y los premios en la mayoría de estos suelen ser mayores en comparación con varios años atrás, sobre todo teniendo en cuenta la grandísima diferencia de edad (Mortensen ha cumplido los 43).

A pesar de ello Carlos (17º con más ganancias en el mundo y jugador con más premios en la historia del WPT) continuará aumentando sus cifras ya que continúa mostrando su gran clase (tan solo hace unas semanas finalizo 4º en el Borgata Spring Open, el WPT World Championship, uno de los torneos más prestigiosos del mundo).

Esta actividad de Mortensen y la gran diferencia de premios conseguidos hasta ahora hacen que la hazaña se antoje extremadamente difícil, pero ya pocos dudan de las posibilidades de Adrián y de que si algo se le mete en la cabeza, conseguirlo tan solo es cuestión de tiempo.

 



Visita www.pokerlistings.es

Viewing all articles
Browse latest Browse all 556

Trending Articles