
La victoria de Adrián Mateos en el EPT Grand Final 2015 ha servido para poner el nombre del poker español en todo lo alto, preguntándose muchos si el joven genio madrileño es por derecho propio el mejor jugador español de poker de todos los tiempos.
Con tan solo 20 años, son pocos los que dudan que continuará consiguiendo éxitos, coincidiendo la mayoría en que conseguirá ser reconocido como el mejor español de la historia pero, ¿lo conseguirá realmente?, ¿no lo es ya al ser el primer y único español con un EPT?, ¿hay algún jugador español que haya conseguido más que él hasta ahora?
Atendiendo tan solo a datos numéricos, podemos afirmar que sí, hay un jugador español que ha conseguido más éxitos en el poker mundial que Adrián Mateos, al menos hasta ahora.
A pesar de haber nacido fuera de nuestras fronteras (en Ecuador), Carlos Mortensen está orgulloso de ser reconocido como jugador español, país en el que ha pasado gran parte de su vida y al que representa con honra.
Ambos (Adrián y Carlos) son los únicos jugadores con grandes títulos a nivel internacional y desde PokerListings queremos realizar una pequeña comparativa entre ambos para conocer un poco mejor a los dos máximos representantes del poker español que hemos tenido en toda la historia.
Jugadores españoles con más premios en vivo
Carlos Mortensen y Adrián Mateos son los dos jugadores españoles con más premios en vivo, siendo esta una de las formas más objetivas (que no la única) de analizar y descubrir a los mejores jugadores.
Adrián Mateos, tras su victoria en el EPT Grand Final 2015, se ha destacado en la segunda posición de los jugadores con más premios en su vida, quedando tan solo por delante “El Matador”, nombre por el que se conoce a Mortensen en el mundo del poker.
A pesar de las grandes victorias conseguidas por Mateos hasta ahora, sus 3,456.081$ en ganancias todavía quedan lejos de los 11,871.816$ conseguidos por Mortensen.
Para entender un poco mejor la supremacía de Carlos Mortensen en este punto (premios en vivo) en todo el poker español, tan solo hay que ver la lista con el top10 de los españoles con más ganancias en vivo, lista en la que acumula más premios que los siete primeros jugadores que le siguen.
Españoles con más premios en vivo en la historia
Carlos Mortensen
11,871.816 dólares
Adrián Mateos
3,456.081 dólares
Andoni Larraba
1,974.714 dólares
Raúl Páez
1,846.093 dólares
Ana Márquez
1,026.050 dólares
Juan Maceiras
1,008.725 dólares
Raúl Mestre
998.631 dólares
Dragan Kostic
974.445 dólares
Tomeu Gomila
880.892 dólares
Sergio Aído
871.311 dólares
Es necesario destacar que la diferencia de edad de Mortensen con sus perseguidores (43 años por tan solo 20 de Mateos), unido a que en la actualidad hay más torneos de poker y los premios de estos son más altos, hace pensar que en el futuro pierda su liderato, pero tampoco podemos olvidar que Carlos continúa en activo y consiguiendo grandes resultados.
Sin ir más lejos, tan solo unos días antes de que Adrián hiciese historia en Monte-Carlo, El Matador estaba disputando una nueva mesa final del WPT World Championship, el torneo más prestigioso del World Poker Tour el cual consiguió ganar en 2004.
No podemos olvidar que Mortensen no solo está en la cima de los jugadores españoles, sino que está entre los jugadores con más premios tanto de Europa (3º, tan solo por detrás de Trickett y Jacobson) como de todo el mundo (17º), destacando que El Matador es el jugador con más ganancias en la historia del World Poker Tour.
Grandes títulos internacionales del poker español
La cantidad de premios conseguidos en torneos no es la única forma de analizar los mejores jugadores, siendo probablemente más importante que esta cifra los grandes títulos alcanzados.
En el poker mundial hay tres circuitos (o festivales) considerados como los más importantes que existen, coincidiendo todos los amantes del poker en este hecho. Estos son las World Series of Poker (WSOP), el European Poker Tour (EPT) y el World Poker Tour (WPT).
Conseguir un brazalete de las WSOP o una victoria en un evento principal del EPT o del WPT es entrar por derecho propio en la historia del poker.
De todos los jugadores españoles que han existido y existen, tan solo dos de ellos han conseguido la victoria en uno de estos grandes eventos internacionales: Carlos y Adrián, ambos además acumulando varios de ellos.
En la siguiente tabla podemos ver los grandes logros conseguidos por los dos mejores españoles de la historia del poker.
Carlos Mortensen
Adrián Mateos
WSOP
2 brazaletes
Main Event – 2001
5.000$ LH – 2003
1 brazalete
Main Event WSOPE – 2013
WPT
3 títulos WPT
Doyle Brunson – 2004
World Poker Championship – 2007
Hollywood Poker Open – 2010
-------------------------------
EPT
-----------------------------------------
1 título EPT
Grand Final 2015
Carlos es, junto a Anthony Zinno y Gus Hansen, el jugador con más victorias en el World Poker Tour con sus tres triunfos, pero no solo eso, sino que ha conseguido un hito prácticamente imposible: ganar el main event de las WSOP (reconocido en la actualidad como el campeonato del mundo del poker) y el World Poker Championship (el principal evento del WPT).
Por su parte, Adrián Mateos no ha querido quedarse atrás y ha conseguido sus dos grandes victorias internacionales también en eventos únicos: el main event de las WSOPE (World Series of Poker Europe) y la Grand Final del EPT.
Primer gran éxito de Adrián y Carlos
Llama la atención que el primer gran éxito de los dos únicos españoles que han conseguido brillar con una gran victoria en el poker mundial tenga tantas similitudes.
En 2001 Carlos Mortensen llegaba a la mesa final (por entonces no existía el november nine) del evento principal de las WSOP siendo un desconocido y sin ser considerado favorito, incluso siendo jugador profesional.
Adrián Mateos llegaba a la mesa final del main event de las WSOPE 2013 para sorpresa de la gran mayoría de seguidores del poker (a excepción de los españoles). Incluso en el heas-up, Fabrice Soulier seguía siendo considerado el favorito.
Ambos jugadores llegaban a la mesa final tras dos victorias en torneos de poker de nivel. Carlos se había impuesto ese mismo año en el evento 300$ Limit Hold’em de LA Poker Classic y en el 1.000$ NL Hold’em Shooting Stars. Por su parte Adrián presentaba como credenciales sus victorias en el CNP Madrid 2012 y en el ESPT 2013.
Aunque la principal similitud es que ambos conseguían su primer gran título en un main event de las World Series of Poker.
Es necesario destacar que no es lo mismo ganar el evento principal de las WSOPE que el de las WSOP Las Vegas, el considerado como Campeonato del Mundo del poker, pero no deja de llamar la atención que los dos únicos jugadores españoles con una gran victoria internacional (más de una en ambos casos) hayan conseguido esta en un evento principal de las WSOP.
Lucha por la triple corona
Tal y como contamos en los logros de Adrián Mateos en el poker, uno de los objetivos que se plantea es la conquista de la triple corona. Hasta ahora tan solo cinco jugadores han conseguido conquistar este reto, el cual consiste en conseguir al menos un brazalete de las WSOP, una victoria en el EPT y otra en el WPT.
Con la victoria de Mateos en la Grand Final 2015, quedan igualados los dos grandes genios del poker español en la carrera por la triple corona, ambos con dos de los tres entorchados.
De conseguir la triple corona, Mateos podría ser considerado como el mejor jugador español de poker de la historia, incluso quedando por detrás de Mortensen en premios y títulos, ya que conseguiría un logro fuera del alcance de la gran mayoría.
Hasta ahora Mateos no ha tenido una victoria en el World Poker Tour como uno de sus grandes objetivos, pero la cercanía de la triple corona podría hacer que comenzásemos a verlo con asiduidad en los eventos del WPT, principalmente los que se disputen en Europa.
Con tan solo 20 años y sin poder pisar todavía los casinos de Las Vegas (cumple los 21, edad mínima de acceso, el próximo 1 de julio y celebrará su cumpleaños disputando tan solo unos días después el main event de las WSOP), Adrián es el jugador español mejor situado para conseguir la hazaña histórica de la triple corona.
¿Y Carlos Mortensen?, ¿por qué no están igualados en esta lucha? Por supuesto que Carlos Mortensen está dentro de esta lucha, pero hay varios aspectos que hacen pensar que sus opciones son menores.
La primera de ellas es la edad, lo que influye también en la cantidad de torneos que cada uno disputa. Mientras Adrián está disputando un altísimo número de torneos y disfruta del poker en vivo siempre que tiene la oportunidad, Mortensen (con sus 43 años) selecciona cada vez más los torneos en los que participa.
A pesar de que una selección mayor de torneos podría suponer una mayor concentración en ellos, Mortensen no es asiduo de los eventos del European Poker Tour. Cabe destacar que tan solo tiene un puesto en premios en el EPT (90º en el EPT Barcelona 2010), algo poco habitual para un jugador con tantos éxitos.
A no ser que por alguna razón Mortensen se ponga como principal objetivo en su vida conseguir la triple corona (algo que no pensamos que ocurra), probablemente siga sin prodigarse excesivamente por los eventos del EPT.
Casi con toda seguridad veremos en más ocasiones a Adrián Mateos en eventos del World Poker Tour. El joven madrileño ha mostrado su ambición en multitud de ocasiones y tener la posibilidad de conseguir un logro histórico como la triple corona hará que lo veamos cada vez más en paradas del WPT.
Hemos dejado para el final la razón que probablemente tenga más peso. La punta de la corona más difícil de conseguir (por número de torneos y cantidad de participantes principalmente) es el título EPT, el cual es el que le falta a Mortensen y el que ya ha conseguido Adrián.
En estos momentos tan solo hay cinco jugadores con título EPT y brazalete de las WSOP, mientras que cerca de 50 están en la misma situación que Mortensen.
Similitudes y diferencias en su juego
Analizar el juego de los dos grandes protagonistas del poker español se antoja realmente difícil.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que ambos varían mucho su forma de jugar dependiendo de la situación en la que se encuentren (una característica principal de las grandes jugadores) y lo segundo es que con toda seguridad nos equivocaríamos con nuestro análisis.
Por esta razón, en lugar de diseccionar el juego de cada uno, vamos a comentar las posibles similitudes y diferencias entre ambos.
El estilo de juego de Carlos Mortensen ha evolucionado enormemente desde sus inicios, aunque quizá deberíamos decir que lo que ha cambiado es la forma de jugar al poker.
El Matador ha sido siempre considerado como un jugador loose (que entra en muchas manos) y agresivo. Esto se debía a que el resto de jugadores eran mucho más tight ya que en la actualidad Mortensen se encuentra en las mesas casi siempre a jugadores mucho más loose que él.
Si analizamos los últimos grandes torneos de Carlos, en casi todos ellos se ha mantenido agazapado, acumulando poco a poco sus fichas y sin destacar más de lo necesario, tan solo mostrándose cuando el field es muy reducido y casi siempre teniendo que remar ante jugadores con stacks mucho más grandes.
La forma de jugar de Adrián se corresponde mucho más a la etiqueta de loose y de jugador agresivo. No es extraño ver al joven madrileño en los primeros puestos de la clasificación ni de verle entrar en muchas manos, además de jugarse muchas fichas en ellas.
A pesar de ello, Mateos ha demostrado que cuando es necesario puede cambiar su estilo de juego, siendo uno de los mejores jugadores que hay en la lectura de la mesa en la actualidad.
El otro punto por el que siempre ha destacado Carlos Mortensen es por su capacidad para lanzar faroles con gran éxito. El Matador ha sido considerado como uno de los mejores “faroleadores” del poker mundial.
Adrián Mateos no ha alcanzado ese estatus, aunque como siga realizando faroles como el que hizo a Lodden en la mesa final del EPT y que hizo que el joven noruego perdiese la concentración y entrase en tilt, probablemente muy pronto lo conseguirá.
En lo que sí coinciden plenamente es en su serenidad en la mesa para mantener la calma y el control, lo que les ha permitido brillar en los momentos más importantes, lo que les hace que destaquen en los momentos en los que es más fácil cometer un error.
Por último, hay algo en lo que todavía no ha conseguido Adrián igualar (ni tan siquiera acercarse) a Mortensen, la creación de grandes e increíbles estructuras con las fichas de juego por las que es famoso El Matador, ¿se pondrá en serio Mateos con ello?
Visita www.pokerlistings.es