Quantcast
Channel: España: Noticias sobre la actualidad de los torneos de poker
Viewing all articles
Browse latest Browse all 556

La crisis de Grecia desde el punto de vista de una Mesa Final de Poker

$
0
0

El conocido como 'Grexit' ha sido portada de muchos medios a nivel mundial. Unas tensiones y situaciones que pueden tener su comparación en una mesa de poker.

Hace varios meses os contamos en PokerListings la importancia que podría tener el poker para algunos políticos actuales. El mundo del poker en la política, o lo que es lo mismo, como actuar en una mesa para que, en este caso, las decisiones, vayan en favor tuya o de tus rivales en la mesa.

A lo largo de la historia de la política global nos hemos encontrado con crisis entre países, organismos supranacionales, etc. Precisamente es uno de ellos lo que ha ocupado portadas durante las últimas semanas en los medios de toda Europa.

Hablamos de la Crisis Griega, más conocida ya como el 'Grexit'. En PokerListings os haremos una comparativa de cómo el Estado heleno, con su presidente, Alexis Tsipras, a la cabeza, tiene que hacer frente a la Troika y al resto de los estados europeos, encabezado por Alemania.

Los jugadores

Angela Merkel
Angela Merkel sabe muy bien lo que es un "poker face".

Hablamos de los jugadores que intervienen en esta partida. En este caso serán tres, Grecia, La Troika y pongamos a Alemania -lo sentimos Dirk Oetzmann-, como país representante de las naciones europeas.

- Grecia: Sin duda, si hay un tipo de jugador al que tenemos que calificar en la mesa como "Fish" o, si apuramos, Loose-Aggressive. Grecia parte como el rival más débil de la mesa, con su primer ministro, Alexis Tsipras, siendo el centro de todas las miradas de los tiburones -Sharks- de la mesa. Todos van a por los helenos, que, por si fuera poco, parten con el peor stack.

- La Troika: El triunvirato formado por el Banco Central Europeo, Fondo Monetario Internacional y Comisión Europea podríamos calificarlo como un jugador Tight-Passive o más conocido como 'The Rock'. La Troika siempre juega para ganar, y en este caso de la crisis griega no tendrá piedad para hacer ejercer su presión sobre un rival débil cuando tenga cartas muy buenas.

- Alemania: El gobierno de Angela Merkel es sin duda el que tiene el control de la situación en la mesa. Podríamos clasificarlos dentro de los jugadores Tight-Aggressive, al tener todo bajo control en la mesa, jugando las manos necesarias para aniquilar al rival.

Claves de la Partida

Pero en esta partida a tres bandas, como en la vida real, hay que tener una o varias claves a tener en cuenta, alguna incluso hasta decisivas en el devenir de alguno de los jugadores.

La primera de ellas es la desigualdad que supone el enfrentamiento de Grecia contra sus dos contrincantes, dado que la victoria de uno de los dos supone también la del otro en cuanto a los intereses de Grecia.

0804 wtn bloomberg russia greece poker 620 348 100

Segundo, tanto la Troika como Alemania y las naciones europeas pueden ejercer presión de forma unilateral en la mesa. Es decir, imagina que tienes la mejor mano de la mesa, sin ser superado por tus rivales. Eso en la vida real no sería así, dado que ambos contrincantes siempre tendrían su particular As guardado bajo la manga.

La Partida

Pasemos al tablero. Tres rivales, un objetivo para cada uno de ellos. Lo primero que debemos hacer es definir quién es el chipleader de la mesa, que en este caso recaería en la Troika. Tras él estaría Alemania siendo el último clasificado y short-stack, Grecia.

Por si fuera poco, al país heleno le quedan pocas fichas por lo que sus ciegas se irán reduciendo conforme pasen las manos. Tanto la Troika como Alemania tienen hasta diez o veinte veces más fichas que los griegos, por lo que el devenir de la partida les puede dar la victoria sin apenas inmutarse.

¿Cuál debería ser el plan en esta partida de poker? Sin duda, Grecia debería intentar hacer algo que todo último clasificado busca en un gran torneo -y si no que se lo pregunten al November Nine, Federico Butteroni-, que es intentar doblarse en las primeras manos en busca de acortar distancias.

Cualquier mano siempre será buena, teniendo en cuenta que sus rivales la mayoría de las veces podrán tener manos muy fuertes con las que competir en la mesa. Grecia se vería a realizar varios all-in para intentar despistar y, siguiendo el tipo de jugador que hemos mencionado, tendrá que tirar mucho de faroles para intentar vencer a sus dos rivales.

Sin embargo, el cálculo de probabilidades siempre responderá a favor de los otros dos, por lo que la victoria, como finalmente ha pasado en la realidad, debería terminar dando por vencedor a los más poderosos.

 



Visita www.pokerlistings.es

Viewing all articles
Browse latest Browse all 556

Trending Articles