
La Dirección General de Ordenación del Juego ha dado a conocer los datos del Segundo Trimestre 2015. Un periodo donde el poker ha seguido cayendo en España.
El poker en España va camino de firmar sus peores números en la historia desde la entrada en vigor de la Ley del Juego. La Dirección General de Ordenación del Juego en nuestro país lanzó los datos del Segundo Trimestre en cuando al juego se refiere en todo el territorio.
Unos datos, del juego en España, que evidencian el crecimiento en algunas estadísticas, como el de las cantidades jugadas, cuyo importe total asciende a los 2.042,07 millones de euros, un aumento del 1,61% con respecto al pasado trimestre, y casi un treinta por ciento con respecto al mismo periodo de 2014.
El que desciende, al igual que el poker, son los datos del Gross Gaming Revenue, que alcanzó los 62,72 millones de euros, lo que supone un 18,96% menos que al anterior trimestre y 6,29% más que el mismo periodo del año anterior. En cuanto al poker se refiere, el GGR descendió en un (14,45%), siendo, tras las apuestas, el segmento que más ha descendido.
En las estadísticas generales, también ascienden el importe total de depósitos (0,51%)y el importe total de las retiradas (13,79%); mientras que el gasto en publicidad, patrocinio y promoción descendió un 15,75%.
Una tónica de malas cifras que también tiene su reflejo en el número de participantes, ya que tanto los jugadores registrados activos (-5%) como los jugadores registrados durante el segundo trimestre (-17,5%), sufrieron las paupérrimas cifras de la Ley de Ordenación del Juego en nuestro país.
Ya entrando de lleno en el apartado del poker, seguimos con la tónica de ver signos negativos. En este trimestre, las cantidades jugadas de Poker Cash fueron 289,26 millones de euros, siendo un 17,14% menos que en el periodo anterior y un 26,13% menos que en el mismo trimestre de 2014. En cuanto a las cantidades jugadas, en Torneos de Poker, durante este trimestre fueron 129,22 millones de euros, un 15,67% menos que en los tres primeros meses del año, y -esta es la única nota positiva-, un 6,89% más que en el mismo periodo de 2014.
El GGR tampoco se libró de los negativos. En estos tres últimos meses las cifras ascendieron a 7,29 millones de euros en Poker Cash, un 16,56% menos que el trimestre anterior y un 28,14% menos que en 2014. En Torneos de Poker, los dígitos se fueron hasta los 7,09 millones de euros, un 12,17% menos que en los primeros meses del año, aunque un 35,01% más que en 2014.
Estos resultados evidencian que el Poker Cash sigue teniendo muchos más ingresos que los Torneos de Poker, mientras que el GGR sigue prácticamente equiparado en ambos sectores.
Si el trimestre pasado dijimos que el Poker en España estaba en caída libre, ahora podemos seguir diciendo lo mismo, aunque no nos extrañaría que muy pronto dijéramos aquello de "estamos en la UVI".
Visita www.pokerlistings.es